Enlaces para accesibilidad

EEUU: Administración Biden anuncia más cambios al proceso de asilo


EEUU: Administración Biden anuncia más cambios al proceso de asilo
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:36 0:00

La administración Biden anunció más cambios en el sistema de asilo destinados a acelerar el procesamiento y la posible expulsión de los migrantes que continúan llegando a la frontera sur.

El cambio que se está considerando permitiría que ciertos inmigrantes que llegan ahora a la frontera sean procesados primero a través del sistema de asilo en lugar de quedar al final de la fila.

Funcionaria de la Administración Biden

“DHS pondrá a ciertos extranjeros adultos solteros hallados entre los puertos fronterizos de la frontera sur en la lista de casos nuevos, repartidos en cinco áreas geográficas y los jueces de inmigración en el Departamento de Justicia priorizarán estos casos”.

Los Ángeles, Atlanta, Boston, Chicago y Nueva York serán las ciudades en las que los jueces tendrán asignados estos casos. La medida tiene un objetivo claro.

Fernando Romo, Abogado de Inmigración

“Procesar las aplicaciones de asilo para las personas en la frontera del sur solicitando el asilo en menos de 6 meses. El reglamento solo aplica para personas que están entrando por un lugar que no sea un puerto de entrada o que no están utilizando la aplicación CBPOne para solicitar el asilo”.

En este momento, cuando una familia llega a la frontera casi siempre queda en libertad y suele esperar años hasta que un juez de migración decida sobre su caso. Al procesar rápidamente a los inmigrantes que acaban de llegar, el gobierno pretende evitar que otros intenten hacer el viaje, quienes no tengan un caso válido serán deportados.

Un récord de 3 millones de casos en este momento están saturando el tribunal de inmigración del país. El número promedio de casos para un juez es de 5.000 y estos cambios no ayudarán a disminuir su carga de trabajo. Hay aproximadamente 600 jueces.

Y mientras se dan todos estos cambios, las autoridades migratorias anuncian que el número de inmigrantes indocumentados detenidos en la frontera durante el mes de abril registró una leve disminución comparado con los arrestos de marzo, la Patrulla Fronteriza contabilizó 128.900 migrantes entre puertos de entrada a lo largo de la frontera con México. Paula Díaz, Voz de América, Washington.

Foro

XS
SM
MD
LG