Enlaces para accesibilidad

Corte en Georgia publica y luego retira documento con cargos contra Trump


Miembros de los medios de comunicación rodean el Palacio de Justicia Lewis R. Slaton antes de la esperada acusación del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Atlanta, Georgia, el 14 de agosto de 2023.
Miembros de los medios de comunicación rodean el Palacio de Justicia Lewis R. Slaton antes de la esperada acusación del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Atlanta, Georgia, el 14 de agosto de 2023.

La corte del condado de Fulton publicó brevemente un documento donde se enumeraban los supuestos cargos con los que estado de Georgia acusaría al expresidente de EEUU, Donald Trump, para luego retirarlo de su página oficial, con lo que aumentan las expectativas sobre un inminente anuncio oficial.

La corte estatal del condado de Fulton, Georgia, publicó y luego retiró este lunes un documento donde se habrían detallado los posibles cargos contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump por supuestamente tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado sureño.

De acuerdo con reportes de la agencia Reuters, el documento que apareció brevemente esta mañana en la página oficial de la corte, con sede en Atlanta; tenía la fecha de 14 de agosto con el nombre de Trump y citaba el caso como "abierto".

Sin embargo, poco después el expediente desapareció del portal online de la corte, sin explicaciones hasta el momento sobre cómo y por qué fue hecho público, ni la razón de su retiro.

Los cargos identificados por la agencia de noticias en el documento incluyen delitos de asociación ilícita, conspiración y solicitud de violación de juramento por parte de un funcionario público.

"El informe de Reuters de que se presentaron esos cargos es inexacto. Más allá de eso, no podemos comentar", dijo poco después un portavoz de la oficina del fiscal de distrito de Fulton a la agencia.

La breve aparición del expediente levanta aún más las expectativas de un inminente anuncio. Desde hace varios días, miembros de la prensa se reúnen en las afueras del edificio de la corte del condado de Fulton a la espera de que de un día a otro se formalice la acusación.

La investigación contra Trump en Georgia comenzó en febrero de 2021, liderada por la fiscal del distrito Fani Willis.

La demócrata Willis inició la pesquisa poco después de que saliera a la luz un mes antes una llamada telefónica del entonces presidente al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, pidiéndole que "buscara" los 11.780 votos que necesitaba para ganar legalmente en ese territorio, clave en el complicado sistema electoral indirecto de EEUU.

De iniciarse formalmente la acusación contra Trump en el estado sureño -algo que la fiscal Willis ha advertido podría ser antes de que acabe la semana -, este sería el cuarto caso penal contra el exmandatario en menos de un año.

El actual favorito a la nominación presidencial republicana a las elecciones de 2024 ha comparecido frente a tribunales de Nueva York, Florida y Washington, en este último también acusado de supuestamente tratar de revertir su derrota en los comicios de 2020 frente a Joe Biden.

El proceso en Georgia podría diferir del de Washington en varios elementos, entre ellos el posible cargo de asociación ilícita y la probabilidad de que el juicio sea televisado, de acuerdo con las leyes estatales, que facilitan el acceso de cámaras a los juzgados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

  • 16x9 Image

    Yeny García

     

    Yeny García es corresponsal de la Voz de América, primero desde Miami, y ahora en Washington, DC. Antes, reportó para la Agencia EFE en La Habana sobre eventos trascendentales del panorama iberoamericano, entre ellos el proceso de paz colombiano, el acercamiento entre La Habana y Washington, el traspaso de poder en Cuba y las relaciones entre España y Latinoamérica. 

XS
SM
MD
LG